You are viewing content which is not in your chosen language.
Texas, EE.UU.
Jim Henry, Henry Petroleum - «La mayoría de los pozos de la zona producen 7 barriles al día. Hace 30 años, este pozo producía 100 barriles al día. Desde entonces ha disminuido porque hay una cantidad limitada de petróleo en el subsuelo y lo estamos extrayendo todo. El petróleo se está agotando».
El petróleo, u oro negro, se ha convertido en el líquido vital de la infraestructura humana.
Pero nuestros suministros están empezando a fallar.
Desde el pico registrado en la década de los 70, la extracción de crudo en Estados Unidos disminuye de forma constante, a medida que el consumo aumenta.
Reservas actuales
En todo el mundo, los depósitos de crudo de fácil acceso se han agotado en su mayoría.
Así, cada vez es más difícil encontrar petróleo.
Richard Hardman, Geólogo y explorador - «Tenemos el mar del Norte, un productor muy importante. En Oriente Medio se encuentra el cincuenta por ciento de las reservas existentes en la actualidad. Lo que podemos ver es que hemos explorado prácticamente todas las cuencas sedimentarias con posibilidades de contener petróleo».
Reservas futuras
Desde Nigeria a Kazajistán, de Ecuador al norte de Canadá, la búsqueda de las nuevas reservas de crudo no cesa.
Y esto genera un importante conflicto medioambiental.
Refugio Nacional de Vida Salvaje del Ártico
Paul Domjan, Exasesor de seguridad de la energía, EE.UU. - «Para algunos, el Refugio Nacional de Vida Salvaje del Ártico es un punto de referencia en la búsqueda de nuevos yacimientos. Es un área realmente virgen situada en una zona remota de Alaska. Aquí se ve claramente el conflicto entre la conservación del medio ambiente y la búsqueda de petróleo».
Groenlandia
Al igual que los de Alaska, los hábitats prístinos de la remota Groenlandia son ahora una de las últimas grandes fronteras de los combustibles fósiles...
El Estudio Geológico de los EE.UU. calcula que aquí se almacenan 50.000 millones de barriles de petróleo y gas.
Riesgos del petróleo marginal
La extracción de petróleo de estos hábitats prístinos y remotos amenaza el medio ambiente, y además es increíblemente cara y peligrosa.
Paul Domjan, Ex asesor de seguridad de la energía, EE.UU. - «La búsqueda de petróleo es mucho más complicada de lo que la gente cree. Incluso con todos nuestros ordenadores y estudios sísmicos y geofísicos y demás, todo lo que sabemos es que puede que haya un depósito. Pero hasta que no vas allí con una torre y perforas, como hicimos en Texas en el siglo XIX, no sabes si realmente hay petróleo en ese depósito».
Cada vez es más frecuente que las reservas de gas y petróleo estén en zonas peligrosas y de gran impacto, y con bajos rendimientos potenciales.
La búsqueda de petróleo marginal es una dura muestra de los crecientes «costes» de los combustibles fósiles y del precio financiero y ecológico que debemos estar dispuestos a pagar.