You are viewing content which is not in your chosen language.
Las drogas son sustancias que afectan a los procesos bioquímicos del organismo.
Hay drogas que se emplean en medicina para tratar enfermedades específicas.
Se han sometido a pruebas clínicas para demostrar que las ventajas superan a los efectos secundarios, y deben tomarse solo como se recomienda.
Pero algunos toman drogas recreativas por su cuenta y riesgo.
Drogas recreativas
Algunas drogas son ilegales, otras son legales en función del país y, en algunos casos, con límites de edad.
Pero tienen efectos nocivos sobre el cuerpo, la mente y la sociedad.
El grado de peligro depende de la naturaleza de la droga específica y de otros factores diversos.
Los efectos directos de la droga sobre el cuerpo, el riesgo de sobredosis y la capacidad adictiva de la droga.
Si se consideran estos factores, las drogas de uso habitual, como el tabaco y el alcohol, están entre las más nocivas a las que nos vemos expuestos.
Por ejemplo, el tabaco daña directamente muchos órganos y provoca cáncer.
Mata nada menos que a la mitad de los que lo consumen habitualmente.
Y es muy adictivo, así que, cuando se empieza, se convierte en un hábito muy difícil de dejar.
La gente piensa que puede probar esas drogas y no hacerse adicta, pero las sustancias adictivas tienen un potente e incontrolable efecto químico sobre el cerebro.
Drogadicción
Dos de las drogas más peligrosas provocan esos tremendos daños por su enorme capacidad de adicción.
Heroína y cocaína.
Heroína
Cocaína
Provocan un subidón rápido e intenso, pero breve, y su efecto en el sistema de recompensa encierra al organismo en un ciclo de dependencia física constante.
Una sola vez es suficiente para que el cuerpo sienta una fuerte necesidad física y psicológica.
Y, cuando se crea la adicción, si se deja de consumir, la gente enferma físicamente.
Esto destroza totalmente las vidas de los consumidores, ya que solo pueden pensar en la siguiente dosis.